Preinscripción 2025 - 2026
PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN
Primer Periodo: del 3 de febrero al 22 de abril (resolución 12 de mayo) 2025
Segundo Periodo: del 24 de abril al 20 de junio (resolución 8 de julio) 2025
SESIONES INFORMATIVAS
Se prevé que se realicen dos sesiones informativas este año sobre el máster entre los meses de marzo y abril 2025.
Se prevé que se realicen dos sesiones informativas sobre el master entre marzo y abril.
Ya tenemos la fecha de la Segunda Tutoría informativa del Máster: martes, día 8 de abril a las 16.30 h.
Recomendamos asistir a esta tutoría para informarle y poder responder a todas las dudas que tenga.
El link de acceso es: https://ub-edu.zoom.us/j/99734790358
También podéis consultar la grabación de la sesión informativa del pasado 20 de abril de 2023 en el siguiente enlace: https://youtu.be/dRdFc7C-vMQ
Además, aquí podéis acceder a la presentación Power Point utilizada durante la sesión informativa, donde encontraréis un breve resumen de las características del máster, el plan de estudios y el acceso.
Información relativa al proceso de preinscripción de la Facultad de Geografía e Historia de la UB
PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN
La preinscripción al máster se hace siempre en línea.
Documentación
- Título o diploma de los estudios de acceso (título universitario oficial de grado, licenciatura o diplomatura, según el país y plan de estudios). Para las personas extranjeras, no es necesario que esté legalizado, a pesar de que tiene que ser un título oficial con los correspondientes sellos y/o firmas, para que se pueda comprobar su veracidad.
- Certificación académica donde consten las asignaturas cursadas, los años académicos, los créditos, las notas y la nota media ponderada. En caso de títulos extranjeros, se tendrá que acompañar de la declaración de equivalencia de nota media. No es necesario que esté legalizado, a pesar de que tiene que ser un certificado oficial con los correspondientes sellos y/o firmas, para que se pueda comprobar su veracidad.
- DNI o pasaporte por las dos caras. Este documento no tiene que estar legalizado, ni ahora ni en la matrícula.
- Currículum Vitae (conviene mencionar las actividades profesionales, los cursos profesionales, los cursos recibidos, etc. que tengan relación con los estudios sobre mujeres y género así como el conocimiento de idiomas).
- Carta de motivación. Se deberá hacer constar modalidad (presencial o on-line) y que especialidad. Se deberán explicar los motivos por los cuales se quiere cursar este Máster y los proyectos profesionales y/o de investigación que se quieren desarrollar a partir de este Máster.
- Certificación de conocimiento de idiomas (opcional). El certificado es por méritos y en caso de que haya un empate, pero no es obligatorio para la preinscripción.
* No se atenderá ninguna preinscripción que no vaya acompañada de la documentación requerida.
Admisión
Para acceder al Máster es necesario estar en posesión de cualquiera de las titulaciones siguientes:
- Título universitario oficial de Diplomatura o Licenciatura.
- Título de Grado de los nuevos planes de estudio que se empezaron a implantar a partir del curso 2008-2009.
Criterios de valoración
Se dará preferencia a las candidaturas que demuestren lo siguiente:
- Expediente académico de los estudios previos con nota media ponderada (65 %).
- Currículum (25%) En especial se valorará:
- Grado de idoneidad de la titulación previa a los estudios del Máster.
- Estudios previos desde una perspectiva de género.
- Formación en disciplinas o campos de conocimiento relacionados con las orientaciones existentes.
- Experiencia profesional.
- Movilidad durante los estudios previos.
- Conocimientos del catalán, del castellano y de una tercera lengua (especialmente inglés).
- Carta de motivación (10%).
La Comisión podrá, si así lo estima oportuno, realizar una entrevista personal con las estudiantes antes de decidir sobre su admisión.
Más información (Másteres universitarios UB)
Compartir: