Oferta Docente 2022-2023
La oferta docente comprende:
las asignaturas obligatorias de estructura común; las asignaturas obligatorias de cada especialidad, y asignaturas optativas que figuran en el catálogo del Plan de estudios oficial.
Tipos:
OC = Obligatoria Común
OET = Obligatoria Especialidad Teoría, crítica i cultura
OED = Obligatoria Especialidad Dones, treballs i polítiques públiques
OPT = Optativa
MODALIDAD PRESENCIAL
Obligatorias comunas
- Historia de los feminismos: Antoni Vives Riera (tonivives@ub.edu)
- Teoría feminista I: Enrico Mora Malo (enrico.mora@uab.cat) y Margot Pujal (margot.pujal@uab.cat)
- Análisis feminista del derecho: Noelia Igareda (noelia.igareda@uab.cat) y Barbara Díaz (diazsantis@ub.edu)
- Bienestar, familias y género: Elisabet Almeda (elisabet.almeda@ub.edu) y Anna Morero (anna.morero@ub.edu)
Obligatorias Especialidad Mujeres, trabajo y políticas públicas
- Mujeres y espacios: Mireia Baylina (mireia.baylina@uab.cat) y Maria Prats (Maria.Prats@uab.cat)
- Economía feminista: Mònica Serrano (monica.serrano@ub.edu) y Teresa Bartual (bartual@ub.edu)
- Mujeres, tiempos y vida cotidiana: Catarina Alves (catarinaisabel.alves@uab.cat)
- Educación y género en una sociedad en cambio: Raquel Cercós (raquel.cercos@uvic.cat)
Obligatorias Especialidad Teoría, crítica y cultura
- Análisis feminista del discurso en la ciencia y la cultura: Teresa Cabruja (teresa.cabruja@udg.edu) y Mariazell Eugènia Bosch (mariazell.bosch@udl.cat)
- Deconstrucción de la psicopatología, género y poder: Teresa Cabruja (teresa.cabruja@udg.edu)
- Lenguaje, género y medios de comunicación: Mar Binimelis (mar.binimelis@uvic.cat) y Keren Manzano (keren.manzano@uvic.cat)
- Historia de las Mujeres: Montserrat Carbonell (montsecarbonell@ub.edu)
Optativas
- Construcción de cuerpos: Diego Falconi (diego.falconi@uab.cat)
- Desigualdades, globalización y género: Socorro Pérez (socorroperezrincon@ub.edu)
- Estudios gays, lesbianos y queer: Gerard Coll-Planas (gerard.coll@uvic.cat)
- Historia del trabajo y género: Mònica Borrell (monicaborrell@ub.edu)
- Metodología de investigación feminista: Rosa Ortíz (rotizmonera@ub.edu) y Màrius Domínguez (mariusdominguez@ub.edu)
- Planes de igualdad en las empresas: Nuria Pumar (npumar@ub.edu)
- Políticas públicas desde la perspectiva feminista: Patricia González Prado (patricia.gonzalez@uab.cat)
- Prácticas Externas: Clara Camps (claracamps@ub.edu) y Anna Morero (anna.morero@ub.edu)
- Promoción de la salud y morbilitat diferencial: Paloma Pontón (paloma.ponton@urv.cat) y Anna Sánchez Aragón (annamaria.sanchez@urv.cat)
- Violencias patriarcales: Neus Roca (neusroca@ub.edu) y Lara Longares (laralongares@ub.edu)
Trabajo de Fin de Máster: Mònica Borrell (monicaborrell@ub.edu)
MODALIDAD ONLINE
Obligatorias comunas
- Historia de los feminismos: Sandra Ezquerra (sandra.ezquerra@uvic.cat) y Montserrat Fernández Garcia (montserrat.fernandez@uvic.cat)
- Teoría feminista I: Catarina Alves (catarinaisabel.alves@uab.cat)
- Análisis feminista del derecho: Bárbara Díaz (diazsantis@ub.edu) y Encarna Bodelón (encarna.bodelon@uab.cat)
- Bienestar, familias y género: Cristina Sánchez (cristina.sanchez@udg.edu)
Obligatorias Especialidad Mujeres, trabajo y políticas públicas
- Mujeres y espacios: Isabel Salamaña (isabel.salamana@udg.edu)
- Economía feminista: Rosa Ortíz (rortizmonera@ub.edu) y Elisabet Almeda (elisabet.almeda@ub.edu)
- Mujeres, tiempos y vida cotidiana: Imma Pastor (inma.pastor@urv.cat)
- Educación y género en una sociedad en cambio: Mireia Foradada (Mireia.foradada@uab.cat)
Obligatorias Especialidad Teoría, crítica y cultura
- Análisis feminista del discurso en la ciencia y la cultura: Caterina Riba (caterina.riba@uvic.cat) y Keren Manzano (keren.manzano@uvic.cat)
- Deconstrucción de la psicopatología, género y poder: Concepción San Martín (conchasanmartin@ub.edu)
- Lenguaje, género y medios de comunicación: Montserrat Palau (montserrat.palau@urv.cat)
- Historia de las Mujeres: Anna Isabel Serra (annaisabel.serra@urv.cat)
Optativas
- Construcción de cuerpos: Diego Falconi (diego.falconi@uab.cat)
- Desigualdades, globalización y género: Socorro Pérez (socorroperezrincon@ub.edu)
- Estudios gays, lesbianos y queer: Jose Antonio Langarita (josan.langarita@udg.edu)
- Historia de las relaciones laborales: Maria Jesús Espuny Tomás (mariajesus.espuny@uab.cat)
- Metodología de investigación feminista: Anna Morero (anna.morero@ub.edu) y Rosa Ortíz (rortizmonera@ub.edu)
- Planes de igualdad en las empresas: Paloma Pontón (paloma.ponton@urv.cat)
- Políticas públicas desde la perspectiva feminista: Barbara Lirios Monllor (barbara.monllor@uab.cat)
- Prácticas Externas: Anna Morero (anna.morero@ub.edu) y Clara Camps (claracamps@ub.edu)
- Promoción de la salud y morbilidad diferencial: Dolors Juvinyà (dolors.juvinya@udg.edu) y Carme Bertran (carme.bertran@udg.edu)
- Representaciones del género y las sexualidades: Laia Ventura (laia.ventura@urv.cat)
- Teoría Feminista II: Ángela Lorena Fuster Peiró (alofuster@ub.edu)
- Violencias patriarcales: Beatriz San Román (beatriz.sanroman@uab.cat)
Trabajo de Fin de Máster: Mireia Ros (mros@ub.edu)