Oferta Docente
La oferta docente comprende:
las asignaturas obligatorias de estructura común; las asignaturas obligatorias de cada especialidad, y asignaturas optativas que figuran en el catálogo del Plan de estudios oficial.
Tipos:
OC = Obligatoria Común
OET = Obligatoria Especialidad Teoría, crítica i cultura
OED = Obligatoria Especialidad Dones, treballs i polítiques públiques
OPT = Optativa
MODALIDAD PRESENCIAL
Obligatorias comúnes
- Historia de los feminismos: Toni Vives (tonivives@ub.edu)
- Teoría feminista I: Iskra Pavez Soto (iskra.pavez@ub.edu) y Lídia Arroyo (lidia.arroyo@uab.cat)
- Análisis feminista del derecho: Noelia Igareda (noelia.igareda@uab.cat) y Barbara Díaz (diazsantis@ub.edu)
- Bienestar, familias y género: Elisabet Almeda (elisabet.almeda@ub.edu) y Anna Morero (anna.morero@ub.edu)
Obligatorias Especialidad Mujeres, trabajo y políticas públicas
- Mujeres y espacios: Mireia Baylina (mireia.baylina@uab.cat)
- Economía feminista: Teresa Bartual (bartual@ub.edu)
- Mujeres, tiempos y vida cotidiana: Lara Maestripiedri (lara.maestripieri@uab.cat)
- Educación y género en una sociedad en cambio: Gloria García Romeral (gloria.garciaromeral@uvic.cat) y Mounia Rachdi (mounia.rachdi@uvic.cat)
Obligatorias Especialidad Teoría, crítica y cultura
- Análisis feminista del discurso en la ciencia y la cultura: Teresa Cabruja (teresa.cabruja@udg.edu) y Maria Forga (maria.forga@uvic.cat)
- Deconstrucción de la psicopatología, género y poder: Teresa Cabruja (teresa.cabruja@udg.edu)
- Lenguaje, género y medios de comunicación: Mar Binimelis (mar.binimelis@uvic.cat), Lorena González (lorena.gonzalez.ruiz@uvic.cat) y Keren Manzano (keren.manzano@uvic.cat)
- Historia de las Mujeres: Yolanda Blasco (yolandablasco@ub.edu) y Anna Carreras (annacarrerasmarin@ub.edu)
Optativas
- Arquitectura, espacio y género: Marta Llorente (marta.llorente@upc.edu)
- Desigualdades, globalización y género: Socorro Pérez (socorroperezrincon@ub.edu)
- Estudios gays, lesbianos y queer: Leon Freude (lfreude@ub.edu)
- Historia del trabajo y género: Mònica Borrell (monicaborrell@ub.edu)
- Historia de las relaciones laborales: Elisabet Velo Fabregat (Elisabet.Velo@uab.cat)
- Metodología de investigación feminista: Rosa Ortíz (rotizmonera@ub.edu) y Núria Vergés (nuria.verges@ub.edu)
- Planes de igualdad en las empresas: Nuria Pumar (npumar@ub.edu)
- Políticas públicas desde la perspectiva feminista: Patricia González Prado (patricia.gonzalez@uab.cat)
- Prácticas Externas: Clara Camps (claracamps@ub.edu)
- Promoción de la salud y morbilitat diferencial: Anna Sánchez Aragón (annamaria.sanchez@urv.cat) y Angel Belzunegui(angel.belzunegui@urv.cat)
- Representaciones del género y las sexualidades: Diego Falconí (diego.falconi@uab.cat)
- Teoría Feminista II: Angela Lorena Fuster (alofuster@ub.edu)
- Violencias patriarcales: Lara Longares (laralongares@ub.edu) y Soledad Ruiz (sruizsaiz@ub.edu)
Trabajo de Fin de Máster: Mireia Ros/Mª Gracia Puga (mros@ub.edu)
MODALIDAD ONLINE
Obligatorias comúnes
- Historia de los feminismos: Sandra Ezquerra (sandra.ezquerra@uvic.cat) y Anna Pérez Quintana (anna.perez@uvic.cat)
- Teoría feminista I: Núria Alcaraz Coca (Nuria.Alcaraz@uab.cat)
- Análisis feminista del derecho: Bárbara Díaz (diazsantis@ub.edu) y Barbara Monllor (barbara.monllor@uab.cat)
- Bienestar, familias y género: Cristina Sánchez (cristina.sanchez@udg.edu)
Obligatorias Especialidad Mujeres, trabajo y políticas públicas
- Mujeres y espacios: Isabel Salamaña (isabel.salamana@udg.edu)
- Economía feminista: Rosa Ortíz (rortizmonera@ub.edu) y Elisabet Almeda (elisabet.almeda@ub.edu)
- Mujeres, tiempos y vida cotidiana: Imma Pastor (inma.pastor@urv.cat) y Paloma Pontón (paloma.ponton@urv.cat)
- Educación y género en una sociedad en cambio: Mireia Foradada (Mireia.foradada@uab.cat)
Obligatorias Especialidad Teoría, crítica y cultura
- Análisis feminista del discurso en la ciencia y la cultura: Caterina Riba (caterina.riba@uvic.cat) y Keren Manzano (keren.manzano@uvic.cat)
- Deconstrucción de la psicopatología, género y poder: Concepción San Martín Martínez ((conchi.san@uvic.cat)
- Lenguaje, género y medios de comunicación: Montserrat Palau (montserrat.palau@urv.cat)
- Historia de las Mujeres: Anna Isabel Serra (annaisabel.serra@urv.cat)
Optativas
- Construcción de cuerpos: Diego Falconi (diego.falconi@uab.cat)
- Desigualdades, globalización y género: Socorro Pérez (socorroperezrincon@ub.edu)
- Estudios gays, lesbianos y queer: Jose Antonio Langarita (josan.langarita@udg.edu)
- Historia de las relaciones laborales: Paloma Pontón (paloma.ponton@urv.cat)
- Historia del Trabajo y Género: Mònica Borrell (monicaborrell@ub.edu)
- Metodología de investigación feminista: Núria Vergés (nuria.verges@ub.edu) y Rosa Ortíz (rortizmonera@ub.edu)
- Planes de igualdad en las empresas: Paloma Pontón (paloma.ponton@urv.cat)
- Políticas públicas desde la perspectiva feminista: Laia Ventura Garcia (laia.ventura@urv.cat)
- Prácticas Externas: Anna Morero (anna.morero@ub.edu)
- Promoción de la salud y morbilidad diferencial: Dolors Juvinyà (dolors.juvinya@udg.edu) y Carme Bertran (carme.bertran@udg.edu)
- Representaciones del género y las sexualidades: Paloma Pontón (paloma.ponton@urv.cat)
- Teoría Feminista II: Núria Alcaraz Coca (Nuria.Alcaraz@uab.cat)
- Violencias patriarcales: Beatriz San Román (beatriz.sanroman@uab.cat) y Nagore Gartzia (nagore.gartzia@uvic.cat)
Trabajo de Fin de Máster: Mireia Ros (mros@ub.edu) y Maria Garcia Puga (mgpuga@pucp.pe)
Compartir: